El PlayStation 5 aumentaría de precio por los aranceles

TRENDING

ps5 precio

Como ya hemos mencionado, la guerra de aranceles de Estados Unidos tendrá diferentes consecuencias en la industria de los videojuegos. De esta forma, se espera que el precio de las consolas y los juegos aumente en un futuro. Aunque por el momento no hay algo seguro, Sony no descarta la posibilidad de que el PlayStation 5 cueste más.

Durante una junta de inversionistas por el reporte trimestral más reciente de Sony, Lin Tao, directora de finanzas, reveló que la compañía necesita reunir ¥100 mil millones de yenes para compensar el impacto de los aranceles. Esto fue lo que comentó al respecto:

“No estamos simplemente calculando los precios para llegar a ¥100 mil millones de yenes, sino que consideramos la información disponible y la tendencia del mercado para poder trasladar el precio a los clientes y también la distribución de los envíos. Por lo tanto, estamos tomando diversas medidas para alcanzar los ¥100 mil millones de yenes”.

Junto a esto, Hiroki Totoki, director ejecutivo de Sony, comentó que si bien existe la posibilidad de que el ensamblaje del PlayStation 5 se lleve a cabo en Japón, en donde los aranceles no son tan grandes como en China o Vietnam, las piezas necesarias se siguen fabrican en otros países. Aunque por el momento no hay algo claro, no se descarta la posibilidad de que esto ocasione el aumento del PlayStation 5.

Considerando que los aranceles impuestos por Estados Unidos, apenas entraron en acción, y en ciertos países tienen una pausa de 90 días, es muy probable que este aumento no suceda sino hasta finales del 2025. Si bien muchos esperan que los aranceles afecten principalmente al hardware, seguramente veremos un aumento similar en los juegos. En temas relacionados, los títulos first party de PlayStation suben de precio. De igual forma, un nuevo PlayStation Showcase estaría en camino.

Pleca-Amazon-OK

Nota del Autor:

El aumento de precio del PlayStation 5 parece que es algo inminente. Si bien nadie quiere esto, compañías como Sony y Microsoft se verán en esta necesidad si no desean que sus consolas se vendan a pérdida, algo que usualmente es permitido al inicio de la generación, pero ya no es viable en estos momentos.

Vía: Sony

Sebastian Quiroz
27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.