Desmienten la implementación de aranceles a la películas

TRENDING

joli

Para quien no esté tan enterado de los grandes movimientos actuales de la industria financiera, hace pocas horas el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el aumento de aranceles para prácticamente todo tipo de películas que se hagan en el extranjero y quieran transmitirse en dicho país. Esto trajo un descontento por parte de los jugadores, que quieren respuestas sobre si este plan se va a llevar a cabo.

La Casa Blanca desmintió este lunes las declaraciones sobre la supuesta imposición del 100% al cine producido fuera de Estados Unidos. Las palabras del gobernante generaron incertidumbre en la industria cinematográfica, al no quedar claro si la medida afectaría únicamente a producciones internacionales o también a los proyectos de Hollywood filmados en el extranjero.

Kush Desai, portavoz del gobierno, aclaró que el tema aún está en discusión y que no existe una decisión definitiva. “No se han tomado decisiones definitivas sobre los aranceles a las películas extranjeras”, indicó Desai, marcando una clara distancia respecto a lo dicho por Trump apenas 24 horas antes. El contraste entre ambos mensajes refleja tensiones en torno a una medida con amplio impacto potencial.

Pese al desmentido, la Casa Blanca confirmó que ya se analizan alternativas para cumplir con los lineamientos trazados por el exmandatario en materia de cine. Según Desai, el objetivo es proteger tanto la seguridad económica como nacional, y al mismo tiempo impulsar la recuperación del sector audiovisual estadounidense.

De aplicarse los aranceles anunciados por Trump, Hollywood enfrentaría un panorama complicado. Actualmente, muchas producciones de gran escala se realizan fuera del país por razones logísticas, técnicas o fiscales. Países como Reino Unido, Hungría, España o Francia suelen acoger importantes rodajes, y un impuesto del 100% encarecería de forma significativa estos proyectos, con consecuencias directas en los costos y en la competitividad global del cine estadounidense.

Habrá que esperar un poco más para saber la decisión final.

Vía: HT

Pleca-Amazon-OK

Nota del autor: Ya se empezó con la parte de los aparatos electrónicos y ahora van por más. Esperemos que no lleven a cabo dicho desastre.

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos