Tras esta primera entrega, la identificación con Red por parte de los jugadores fue muy grande, y cómo no serlo, si fue el primero con el que visitamos este mundo. Por ello a pesar de que nos han brindado otros personajes en las demás entregas e incluso la posibilidad de elegir el género de nuestro protagonista, la necesidad de identificación con nuestro avatar ha pasado de hacer campeón a Red a reinterpretarnos en el juego y ser nosotros quienes ganemos la liga y capturemos todos los pokémon.
LEER +Existen lenguajes que de pequeños olvidamos, la curiosidad detrás de ese conocimiento se tiene que imaginar y en ocasiones emerge por intuición, como un eco que acontece entre la realidad y la fantasía, un sonido que se acompañaba de grandes dioses y que explicaba hechos que nunca ocurrieron, pero que pasaron de igual manera; ecos que nunca fueron dichos de gente que nunca existió.
LEER +Quien en este momento lea este desatinado artículo sabe lo que es un pokémon. Aunque no pueda definirlo, lo sabe. Sin embargo buscando explicaciones dentro y fuera del mundo ficticio de Ash Ketchum, nos encontramos con interpretaciones —descabelladas o no—, definiciones —ciertas o no— y hasta explicaciones que parecen estar sacadas de la manga más ancha.
LEER +Terminamos de leer A Portrait of the Artists as a Young Man en clase de inglés y a lo lejos escucho que alguien se burla de uno de mis compañeros. No entiendo cómo es que esto sigue pasando en la universidad, mucho menos en la Facultad de Filosofía y Letras. Siempre pensé que esa facultad era el refugio de todos los maltratados y resentidos sociales del país.
LEER +Puede que este sea otro texto sin sentido. La verdad, lo acepto, no sé nada de Pokémon, o lo poco que sé no es lo suficiente para escribir un texto o un artículo con el que los fans de la serie o jugadores adictos al videojuego gustarían. Sin embargo, lo que me sorprendió al momento de recibir la invitación para escribir un artículo para la #pokeweek, fue reconocer los muchos elementos poke en mi vida, y eran tan entrañables que era lo más honesto que podía compartir con los lectores.
LEER +Seguimos disfrutando de la Pokeweek 2. ¿Qué les han parecido los artículos que hemos preparado para ustedes? En esta ocasión tenemos una galería fabulosa que los sorprenderá. Y no es para menos, teniendo ya casi 20 años de vida, la franquicia de Pokémon sin duda ha inspirado muchas obras creativas de la comunidad.
LEER +Los dragones son una de las figuras más recurrentes en la mitología mundial y no hay lugar en los cuatro polos que no tenga un referente para esta criatura multiforme. Mensajeros de paz, destructores, guardianes y a veces maestros cuyo mayor referente muchas veces es la sabiduría, fuerza o magia, lo cual ha impedido que estos seres escamosos caigan en el olvido.
LEER +Tomó tiempo pero estamos de regreso. Hace poco más de un año Atomix fue invadido por los monstruos de bolsillo sin que nadie lo esperara, y para nuestra alegría resultó todo un éxito. Entrenadores pokémon de diversas comunidades, entusiastas, lectores interesados en conocer un poco más de la franquicia, y muchas personas más se interesaron por los artículos que publicamos en aquel espacio. Era 2014 y estábamos disfrutando de la Pokeweek.
LEER +Notice: Undefined index: std in /var/www/vhosts/atomix.vg/wp-content/themes/atomix2_0/functions/blogger-postmeta.php on line 230
El mundo está lleno de relatos y leyendas, las cuales tratan de explicar el origen de la vida y la existencia. En torno a cada cultura se dice que gira la mitología de la región, encontrándose así con semejanzas o inspiraciones donde antiguos héroes o seres de características únicas reciben la interpretación de uno o varios pueblos. Estos elementos que componen el acervo cultural de la humanidad han sido utilizados en Pokémon para dar un trasfondo a la región que visitamos en cada juego. En este artículo, me adentraré en la mitología que se utilizó para dar forma a las bestias mitológicas que aparecen en cada entrega de Pokémon.
LEER +Notice: Undefined index: std in /var/www/vhosts/atomix.vg/wp-content/themes/atomix2_0/functions/blogger-postmeta.php on line 230
Elegir un pokémon fue una de las decisiones más difíciles de mi infancia. Claro que esto no es lo que parece: en mi infancia tuve muchas cosas mucho más difíciles que escoger un pokémon, pero hay que ser sinceros en que hay poco que un niño puede hacer para arreglar su vida. Solía ver televisión y películas, y con el tiempo adquirí el gusto de leer.
LEER +Notice: Undefined index: std in /var/www/vhosts/atomix.vg/wp-content/themes/atomix2_0/functions/blogger-postmeta.php on line 230
Comencé a viajar a Japón en el 2010 y me di cuenta que el fenómeno era mucho más grande de lo que yo podía imaginar, más que un entretenimiento, Pokémon se había vuelto una parte importante de la cultura, aquíes el lugar dónde podías comprar un llavero de Charmander en el aeropuerto y llevártelo como recuerdo o ir al súper y encontrar “algo” de Pikachu.
LEER +Notice: Undefined index: std in /var/www/vhosts/atomix.vg/wp-content/themes/atomix2_0/functions/blogger-postmeta.php on line 230
Uno de mis sueños de infancia siempre ha sido el poder contemplar, como un elemento más de la creación, a esas criaturas multicolor. Siempre me he preguntado: ¿Cómo sería el mundo si los Pokémon existieran? Y sobre esa pregunta llegan otras: ¿Qué pasaría con mi vida actual? ¿Cuál sería mi rol en la relación humanos-criaturas de bolsillo? ¿Cómo se comportaría la sociedad con ellos?
LEER +