La emoción que causa en nosotros el miedo puede ser muy bien explotada dentro de diversos medios de entretenimiento como el cine, literatura y por supuesto los videojuegos. Aunque muchos pueden decir que la época del survival horror ya pasó los fans del género pueden estar tranquilos al saber que desde varios sectores de la industria se sigue haciendo el esfuerzo por entregar productos de esta naturaleza que nos sigan llenando de tensión, miedo y buenos sustos.
LEER +¿Qué hace a una historia interesante? ¿Son sus personajes, sus situaciones, sus diálogos? Los videojuegos al ser una experiencia pensada para la comunicación visual han ido, conforme pasan los años, acercándose y, en algunos casos notables, uniéndose con la narrativa. Así, existen propuestas pensadas para contarnos algo independientemente de los elementos de gameplay que manejen.
LEER +Fueron pocos, pero muy buenos los juegos de pelea que vimos en el 2015. Aquí te revelamos nuestro ganador a mejor exponente del género en este año.
LEER +El género de las plataformas es uno de los más puros de la industria, si no basta con recordar que fue Nintendo con la serie Super Mario Bros. quien definiría toda una generación con juegos de este género. En la actualidad quizá el género ya no es tan popular como lo fue hace un par de décadas aunque afortunadamente nos sigue entregando retos dignos de reconocerse.
LEER +Diseños, bocetos, colores e ideas. El equipo de dirección de arte inicia su trabajo con estas pequeñas semillas que eventualmente se convertirán en el universo tangible que experimentamos al jugar nuestros títulos favoritos. Sabemos que el nivel estético es cada vez más importante en una industria que cuya tecnología la está dirigiendo a niveles de calidad cada vez más exigentes. Es momento de revisar a las mejores propuestas del 2015.
LEER +Imagínate que le quitan el sonido a tus videojuegos, ¿verdad que no sería lo mismo? Además de su música que ya hemos premiado durante estos días, el sonido que acompaña a nuestros videojuegos también merece ser reconocido, ese componente auditivo que hace de la experiencia de jugar algo completamente inmersivo e inigualable.
LEER +Porque ninguna historia jamás se sentirá completa sin su respectivo elenco de personajes secundarios o de reparto, o en este caso, de NPC.
LEER +Dejamos atrás esas épocas en las que para conectarse a internet se requería de una llamada telefónica y mucha paciencia por su limitada velocidad. Hoy en día todas las plataformas que usamos para jugar están conectadas y es esa experiencia en línea muchas veces la clave en el diseño del juego.
LEER +Parte fundamental para que un juego se convierta en un gran juego es el diseño detrás de cada uno de los escenarios, ambientes y situaciones que nos presenta. Ya inició el 2016 pero los Atomix Awards continúan y ahora es turno de analizar y premiar a las mejores propuestas de diseño de niveles del año pasado. ¿Quiénes son tus favoritos?
LEER +Si hubo una consola de Nintendo que recibió muchos juegos, esa fue el 3DS, misma de la cual muchos de sus juegos nos permitieron llevar la diversión a todos lados
LEER +¿Qué sería de los videojuegos sin música? Sencillamente algo muy insípido e incompleto pues es su banda sonora un componente importantísimo que resalta y forma parte esencial de la experiencia que los desarrolladores quieren transmitirnos.
LEER +Con todo y que sus exclusivas fueron limitadas, el PS4 logró colocarse una vez más a la cabeza en las listas de ventas de consolas. Con campañas fuertes de marketing a favor del jugador acompañadas con anuncios de mucho peso respecto al futuro de la plataforma y la alianza con third parties para obtener contenidos exclusivos en juegos multiconsola lograron que el PS4 se convirtiera en la opción de la mayoría para jugar.
LEER +