Apple ha lanzado una actualización al sistema operativo de los iPhone y iPad que resolvía un error crítico de seguridad el cual permitía a hackers explotar una vulnerabilidad en el sistema para acceder al dispositivo. La debilidad se encontraba en el sistema de protección de USB del dispositivo, un componente que lleva 7 años sin ninguna actualización de seguridad significativa.
LEER +La autoproclamada “página frontal del Internet”, Reddit, ha anunciado que implementaran subforos (llamados “subreddits” en la jerga de la página) pagos en el futuro cercano. La compañía habló de esta y otras nuevas funciones en su reciente “Reddit Ask Me Anything”, una sesión de pregunta y respuestas que la empresa efectúa cuatro veces al año.
LEER +La compañía de la manzana reporta que están listos para hacer un anuncio importante el próximo 19 de febrero, donde prometen anunciar “un nuevo miembro de la familia” de Apple. Esto invitado a la comunidad a especular que nuevo dispositivo podría anunciar la empresa. “Prepárate para conocer al nuevo miembro de la familia”, publico en X Tim Cook, el director ejecutivo de Apple. Si bien marco la fecha como el siguiente miércoles 19, no dio horas exactas ni a través de que plataforma presentaran el nuevo producto.
LEER +La división de desarrollo de inteligencia artificial de Google ha lanzado una nueva mejora para su aplicación de IA a la que llaman Gemini 2.0 Flash. “Este modelo ofrece respuestas rápidas y un mayor rendimiento en una serie de puntos de referencia clave, proporcionando ayuda diaria en tareas como la lluvia de ideas, el aprendizaje o la escritura”, aseguró Google en su anunció oficial. Esta mejora reemplazara los modelos actuales de Gemini, 1.5 Flash y 1.5 Pro de manera permanente, pero aun seguirán estando disponibles durante las próximas semanas mientras la compañía administra la transición.
LEER +Microsoft eliminará la herramienta de VPN de la aplicación de seguridad de su sistema operativo, Windows Defender. La función de red privada estará disponible hasta el 28 de febrero, tras lo cual abandonará permanentemente Windows y las aplicaciones de Windows Defender para Android y iOS.
LEER +OpenAI ha implementado el popular chatbot, ChatGPT, en WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea de Meta. Esto les permitirá a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial directamente desde la aplicación de mensajería, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales, lo que es especialmente útil para usuarios con conexiones lentas o dispositivos con almacenamiento limitado.
LEER +ChatGPT, el popular chatbot de OpenAI, recibirá una nueva funcionalidad de investigación llamada Deep Research. La compañía asegura que esta nueva característica será capaz de realizar en decenas de minutos lo que a un humano le llevaría muchas horas. “Deep Research es el próximo agente de OpenAI que puede hacer el trabajo por ti de forma independiente”, explica el anunció oficial de la funcionalidad. “Le das una orden y ChatGPT encontrará, analizará y sintetizará cientos de fuentes en línea para crear un informe completo al nivel de un analista de investigación”.
LEER +La compañía de ciberseguridad rusa, Kapersky Lab, descubrió aplicaciones maliciosas en las mayores tiendas móviles. Estas apps, las cuales han estado activas en la App Store y en Google Play desde marzo del año pasado, tienen la capacidad de leer las capturas de pantalla del usuario, permitiéndoles robar información sensible sin que el usuario se entere.
LEER +OpenAI ha anunciado que su herramienta ChatGPT Search ya no requerirá que los usuarios tengan una cuenta registrada en su plataforma para utilizarla. Esta decisión marca un cambio significativo en la estrategia de la compañía, que hasta ahora había mantenido ciertas barreras de entrada para garantizar un uso controlado de sus servicios.
LEER +La división de desarrollo de inteligencia artificial en Google continúa ampliando sus esfuerzos para identificar y categorizar de manera clara los contenidos creados con sus herramientas de IA. Su ultima iniciativa es la integración de SynthID en Magic Editor, una herramienta de edición potenciadas por IA que ofrece Google.
LEER +El nuevo y exitoso chatbot con inteligencia artificial chino, DeepSeek, esta presentando problemas con el gran trafico que han estado experimentando en sus primeras semanas al público, lo que ha obligado a la compañía a limitar el acceso a sus modelos para evitar el colapso total de la plataforma.
LEER +La icónica banda inglesa, Los Beatles, logro ganar el que parece será su ultimo Grammy, 55 años tras su disolución oficial. Esta hazaña fue lograda gracias al poder de la inteligencia artificial y su habilidad de restauración de audio. La última canción de la banda, Now and Then, fue nominada Mejor Grabación del Año y Mejor Interpretación de Rock, logrando ganar este ultimo sobre bandas como Green Day y The Black Keys. ¿Pero cómo se logró producir esta canción considerando que dos de los integrantes de la banda ya no están con nosotros?
LEER +Warner Brothers ha decidido compartir parte de su icónico catálogo de películas de manera completamente gratuita a través de su canal oficial de YouTube. La iniciativa, que incluye 31 títulos clásicos y no tan clásicos, permite a los espectadores disfrutar de estas producciones sin necesidad de suscribirse a YouTube Premium o a cualquier otro servicio de pago.
LEER +El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, tendrá una versión especial diseñada para ser utilizada por el gobierno de los Estados Unidos. Esta variación llevará por nombre “ChatGPT Gov” y no solo tendrá funciones exclusivas, sino que también será una aplicación más segura y cerrada, como se espera de cualquier herramienta gubernamental.
LEER +Apple ha lanzado la nueva versión de iOS 18, su sistema operativo para su línea de dispositivos móviles. Esta actualización estuvo casi todo el mes de enero en su fase de beta, solo accesible a algunos pocos usuarios que cumplían el rol de “beta testers”. Tras que Apple hiciera los ajustes necesarios, 18.3 fue lanzada al mercado general y esta disponible para la gran mayoría de iPhones y iPads en el mercado, aunque sus funciones más destacables solo estarán disponibles en aquellos dispositivos que sean compatibles con Apple Intelligence.
LEER +La aplicación de mapas de Google cambiara el nombre del Golfo de México a Golfo de América. La compañía anuncio mediante una serie de publicaciones en X (red social antes conocida como Twitter) que implementaran los cambios impuestos por la administración de Donald Trump. El nuevo presidente firmó la semana pasada una orden ejecutiva para cambiar el nombre del golfo, y el Departamento de Interior anunció el pasado viernes que a partir de ahora se conocerá como Golfo de América.
LEER +La división de desarrollo computacional de Google ha presentado a Willow, su innovadora supercomputadora cuántica. Su llegada representa un avance significativo en el escenario de la computación cuántica ya que ha logrado superar uno de los desafíos más complejos que la comunidad científica ha enfrentado durante casi tres décadas: la reducción de errores de manera exponencial a medida que se escalan más qubits.
LEER +La división japonesa del titan tecnológico Sony anunció que cesaran la producción de la versión grabable de sus formatos físicos actuales. Esta lista incluye los discos Blu-ray, MiniDiscs, MD-Data y los casetes MiniDV. La compañía también aclaró que no tienen planes para crear un producto sucesor que sustituya a estos medios en su ausencia. La producción de los discos oficialmente llegara a su fin este febrero.
LEER +El gigante de la industria computacional, Microsoft, ha lanzado en su programa de Insider una nueva versión del sistema operativo Windows que trae un par de pequeñas pero importantes cambios su funcionamiento. La estrella de esta actualización (llamada “Build 26120.3000”), es sin duda los nuevos iconos que muestran el estado de la batería. Microsoft ha decidido implementar una actualización colorida este pequeño pero importante icono que se encuentra en la esquina inferior derecha de todas las laptops que corran Windows.
LEER +El Reino Unido ha iniciado una investigación sobre los ecosistemas móviles de Apple y Google, liderada por la Autoridad de la Competencia y los Mercados (Competition and Markets Authority o CMA). La investigación se centra en evaluar si las empresas están utilizando su influencia y dominio en el mercado para favorecer sus propias aplicaciones y servicios, lo que podría obstaculizar la competencia y limitar las opciones para los usuarios y desarrolladores.
LEER +