Usuarios pueden obtener el internet de la CFE gratis por un año

TRENDING

into

En caso de que algunas personas aún no estén enteradas, el negocio de renta de servicio de internet se va expandiendo con el tiempo, dado que ahora grandes líderes como Telmex, Izzi y Total Play no son los únicos en el medio, con nuevos rivales que incluyen a la empresa de electricidad con la siglas de CFE. Y ahora, se ha dado a conocer una promoción que seguramente nadie de México va a querer desaprovechar por nada del mundo.

La entidad  ha puesto en marcha su programa Telecomunicaciones e Internet para Todos, una iniciativa sin fines de lucro que busca garantizar el acceso gratuito a internet para ciertos sectores de la población. Como parte de este esfuerzo, se ha habilitado un esquema que permitirá a los beneficiarios de programas sociales del gobierno federal disfrutar de conexión sin costo durante un año.

Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con algunos requisitos, entre ellos, contar con un teléfono celular compatible con la tarjeta SIM de CFE, presentar una identificación oficial vigente, CURP y un comprobante de domicilio. Los interesados deben acudir a uno de los módulos de la Secretaría del Bienestar para realizar el trámite correspondiente y obtener su conexión gratuita.

Además de la oferta gratuita para beneficiarios de programas sociales, CFE Internet también pone a disposición planes de pago con distintas capacidades de datos. Estos paquetes varían desde 5 GB hasta 50 GB de navegación mensual, con opciones de contratación mensual, semestral y anual. Los precios oscilan entre los 95 pesos al mes por 5 GB y los 5,090 pesos anuales por 50 GB, permitiendo flexibilidad en el acceso a internet para diferentes necesidades.

Con esta iniciativa, la empresa de gobierno busca reducir la brecha digital en el país y proporcionar acceso a tecnologías de la información y comunicación a sectores que históricamente han tenido dificultades para conectarse a la red. Aunque el proyecto se encuentra en sus primeras etapas, representa un paso importante hacia la inclusión digital en México.

Vía: FX

AA Pleca-Amazon-OK

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos