México propone impuesto a videojuegos violentos

    TRENDING

    Los videojuegos son caros. En los últimos años, el precio del hardware y software ha aumentado de forma considerable, y México ha sido una de las regiones más afectadas por estos cambios. Ahora, todo indica a que estas experiencias serán más caras en nuestro país, y es que el Gobierno quiere imponer un impuesto del 8% a los videojuegos violentos.

    El pasado 8 de septiembre de 2025, Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026. Aquí, el Poder Ejecutivo reveló su plan para el uso y la recaudación de recursos públicos durante el próximo año fiscal, en donde se estiman ingresos por $183 millones de pesos. Notablemente, aquí se hace mención de los Impuestos Saludables, en donde se señala que los videojuegos violentos tendrán impuesto del 8% por el daño que pueden causar.

    Impuesto a los videojuegos violentos

    En el documento, la SHCP señala que diversos estudios han demostrado una posible correlación entre el uso intensivo de videojuegos violentos y el aumento de conductas agresivas, aislamiento social y ansiedad en adolescentes. Es así que el gobierno planea juntar a este tipo de experiencias con las enfermedades crónicas, como el uso de tabaco y bebidas azucaradas. 

    El objetivo de este impuesto, no solo es generar mayores ingresos para fondos públicos, sino que también se busca alejar a los menores de edad de este tipo de contenido. Sin embargo, esto más allá de juegos como Grand Theft Auto VI y Call of Duty: Black Ops 7, y es que esto también podría afectar los precios de Xbox Game Pass, PlayStation Plus y Switch Online, ya que en estos servicios se ofrecen juegos con contenido violento.

    Tiempo para cambios

    Junto a esto, la iniciativa no señala claramente si este impuesto se aplicará solo a títulos con una clasificación para adultos, o a cualquier juego con el suficiente contenido violento. Sin embargo, no todo está perdido, y es que esta propuesta no ha sido aprobada y bien podría sufrir algunas modificaciones antes de que esto suceda.

    La Ley de Ingresos debe aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre, y el Senado tiene hasta el 31 de octubre para revisarla y aprobarla. De esta forma, el impuesto a los videojuegos bien podría aumentar o disminuir en estos días. Junto a esto, se espera que se realicen cambios que definan de mejor forma que puede ser clasificado como un videojuego violento.

    Solo nos queda esperar para ver qué sucederá con este caso. De aprobarse este impuesto, los videojuegos en México aumentarán de precio, afectando a millones de jugadores. En temas relacionados, presidenta de México acusa a los videojuegos de fomentar la violencia. De igual forma, México demanda a Google.

    Imagen

    Nota del Autor:

    Queda claro que el gobierno tiene pensado sacar dinero de todos los lados posibles. La definición de un juego violento es lo suficientemente vaga para que este impuesto termine por afectar a más juegos de los necesarios. Espero que esta propuesta no avance, ya que esto afectará el bolsillo de más de una persona.

    Vía: El Universal 

    Sebastian Quiroz
    Sebastian Quiroz
    27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.