Ésto costarían los videojuegos con el impuesto saludable de México

    TRENDING

    En estos momentos, el Gobierno de México está debatiendo el Paquete Económico 2026. Notablemente, el documento hace mención de un Impuesto Saludable, en donde se planea realizar un impuesto a productos que pueden ser considerados dañinos para la salud mental o física de alguna persona. Junto a productos como el alcohol, tabaco y azúcares, se encuentran los videojuegos violentos, los cuales podrían llegar a costar más en un futuro, pero ¿cuánto más?

    El impuesto saludable a los videojuegos violentos sería del 8%, un número que puede sonar pequeño, pero que en realidad tendría un impacto sustancial en el precio de estas experiencias en México. Aunque por el momento el impuesto no ha entrado en marcha, es fácil saber cuánto llegarían a costar los títulos de este título.

    Un impuesto del 8%

    Todos sabemos que actualmente los precios de los videojuegos varían constantemente, y ya no hay un número base para todas las experiencias. De esta forma, vamos a tomar dos precios que han sido estándar durante los últimos años

    • $1,500 pesos: el 8% del impuesto sería de $120 pesos más, por lo que un juego llegaría a costar $1,620 pesos
    • $1,800 pesos: el 8% del impuesto sería de $144 pesos más, por lo que un juego llegaría a costar $1,944 pesos.

    Ahora, es poco probable que, de entrar en vigor el impuesto, un juego cueste $1,620 pesos o $1,944 pesos. Estos precios serían redondeados, por lo que un título que actualmente cuesta $1,500 pesos podría llegar hasta los $1,700 pesos, mientras que uno de $1,800 pesos estaría disponible a $2,000 pesos. Este es un aumento importante.

    El caso de GTA VI

    Junto a esto, hay que tomar en cuenta el caso de Grand Theft Auto VI. Si bien Rockstar y Take-Two no han revelado cuándo va a costar este juego, analistas han señalado que esta entrega bien podría estar disponible a $100 dólares. Traducidos literal a la moneda nacional, estos son $1,858 pesos, pero es poco probable que este sea el número que veamos en tiendas. Considerando que Mario Kart World, un juego de $80 dólares, está disponible a $2,000 pesos, es muy probable que GTA VI llegue hasta en $2,500 pesos, aunque con el impuesto bien podría costar $2,700 pesos.

    Claro, aún hay muchos elementos por determinar. El documento presentado ante la Cámara de Diputados solo hace mención a los “juegos violentos”, sin determinar específicamente cuáles son las experiencias que entran en esta denominación. Si bien títulos como Call of Duty: Black Ops 7 y GTA VI son ejemplos perfectos, aún hay mucho por determinar.

    Lo único que queda claro es que, de aprobarse el impuesto saludable, el precio de algunos videojuegos aumentará sustancialmente en México en un futuro. En temas relacionados, puedes conocer más este impuesto aquí. De igual forma, presidenta de México acusa a los videojuegos de violentos.

    Imagen

    Nota del Autor:

    El impuesto es completamente ridículo. Los videojuegos ya son caros en México, en donde las tiendas y los distribuidores aumentan el costo de algún título, y agregar un porcentaje más solo afecta a los usuarios. Es una lástima que esto vaya a suceder.

    Vía: Atomix

    Sebastian Quiroz
    Sebastian Quiroz
    27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.