A lo largo de los últimos años, Temu y Shein se han convertido en dos plataformas muy populares en México. Gracias a sus bajos precios, los usuarios tienen a su disposición un sin fin de productos que no dañan considerablemente su billetera. Sin embargo, esto cambiará en el 2025, y es que nuevas leyes obligarán a las empresas de China a pagar aranceles.
LEER +Durante los últimos años, tiendas digitales como Temu y Shein han ganado un alto reconocimiento en México gracias a sus bajos precios. Sin embargo, solo era cuestión de tiempo antes de que las autoridades legales del país se pusieran en marcha para regular este mercado. De esta forma, el SAT se ha puesto en marcha para evitar posibles casos de contrabando y defraudación fiscal.
LEER +