Notice: Undefined index: std in /var/www/vhosts/atomix.vg/wp-content/themes/atomix2_0/functions/blogger-postmeta.php on line 230
Un sello que caracteriza a todos nuestros contenidos en Atomix es nuestro slogan, Never Grow Up!, que hace referencia a ese sentimiento que compartimos todos los que conformamos esta comunidad; jugamos videojuegos no sólo por trabajar o hacer negocio, hacemos lo que más nos gusta y no sólo abarca el área de este medio que tanto nos apasiona, sino varios aspectos que nos lleven a tomarlo como un estilo de vida.
LEER +¿Qué lo hacía atractivo? ¿Era porque aparecía en la portada del juego? ¿Por qué al escogerlo sabíamos que tomaríamos el camino difícil? No podemos negarlo: desde aquel ya lejano 1996, cuando las versiones Roja y Verde llegaron a Japón, el pokémon inicial predilecto era Charmander (Hitokage), el dragón bebé cuya flama representa su salud, su estado de ánimo y cuya evolución final es Charizard (Lizardon).
LEER +Para ti: Quizá pienses que ya no tiene ni sentido mandar las cosas en papel. Hace mucho que dejó de usarse y eso no pasó ni siquiera por cuidar árboles: fue una decisión de lo instantáneo, lo eficaz, “lo mejor”. No sé si yo podría vivir en tu lugar. La verdad es que cuando imagino hacia dónde avanzamos, tengo miedo de que en verdad nos perdamos. Hace muchos años, las personas valoraban la tecnología creyendo que sería la solución para todo. Primero empezaron las llamadas, los mails, las redes sociales. Dentro de todo este mundo, también se consideró el potencial de la realidad virtual. Como siempre, las personas confiaron demasiado en lo que podrían hacer con ésta.
LEER +Una de las razones –siempre lo digo– por las que más me fascinan los videojuegos es su capacidad para encender la imaginación. Esto no es una característica exclusiva, pero este medio lo logra de una manera bastante particular. Se nos puede presentar, por ejemplo, un problema abstracto, geométrico, o matemático en forma de puzzle, o una prueba a los reflejos y de trayectorias con un shooter; pero también nos pueden poner dentro de una aventura cuyas proporciones dependerán no de la capacidad de nuestros dedos, o de un motor gráfico para mostrar texturas y efectos de luz: una travesía que dependerá de la imaginación.
LEER +¡Hoy es el Día Internacional del Libro Infantil! Quizá muchos preguntarán ¿Y? Y ese es precisamente el problema. ¿Cuándo fue la última vez que tomamos un libro lleno de colores? ¿Cuándo fue la última vez que leíste una de esas breves historias y sonreíste? ¿Qué fue lo que pasó? ¿Cuándo perdimos el placer de reír con esas ilustraciones y las rimas? ¿Dónde dejamos la sorpresa de pasar la página y ver cómo un mundo salía del papel? ¿En qué momento no nos importó que se empolvaran los nombres graciosos de los personajes que nos enseñaban?¿En qué caja abandonamos el cuento que nos durmió por las noches? ¿Cuándo pasó? Mi hermano dice que es raro regalar libros a los niños de mi familia. Yo quiero ver cómo se emocionan por descubrir un nuevo mundo alimentado por esas palabras. Donde él ve una mala inversión económica (“es que están muy caros”), yo veo una excelente inversión.
LEER +Ninguno de los dos había probado Yoshi’s New Island pero, de la misma forma, ambos habíamos disfrutado del original. Entre que esto y lo otro, llegó la pregunta de la noche: ¿Cuál de los dos boss themes te gusta más: el mini boss o el big boss? Deja youtubeo. Hubo un rápido intercambio de videos. Está bien machín, pero creo que me gusta más el mini boss por su tema melódico. A mí siempre me ha gustado más el big boss. Sí, también… Allí estábamos recordando primero a los rivales del Yoshi amarillo, luego a los del Yoshi azul marino…
LEER +Una voz se dirigía a mí. Me pedía llevar un paquete, ser un mensajero especial. Me preguntaron de qué tamaño son mis manos. Luego, mi rostro en el sol: yo, desde arriba, podía ver lo que pasaba en ese mundo frágil. Un mundo hecho de papel: los caminos, las flores, todo. La papiroflexia había tomado vida, adquirido un alma propia. "¡Además soy parte del juego!", le dije señalando el sol. Él se rió: “Yo soy el animador”. Así fue como por accidente conocí a Lluis Danti...
LEER +A finales del mes de agosto del año pasado, tuvimos una charla en el after de Atomix Live 151 sobre realidad virtual y tuve la oportunidad de hablarles de uno de mis libros favoritos: Ready Player One, de Ernest Cline. Cada día vemos más noticias respecto a los desarrollos de tecnologías de realidad virtual por parte de varias empresas, y hoy con el anuncio de la compra de la empresa Oculus VR por parte de Facebook podemos darnos cuenta de que ese futuro, de un mundo virtual, está ya muy cerca.
LEER +Debo admitir que cuando vi que LEGO tendría una película llamada La película me pareció algo muy redundante (por no decir raro). Ni hablar de cuando este título fue adoptado por el videojuego. ¿Entonces? Quienes hemos jugado algún título de LEGO sabemos que tenemos casi asegurada una buena dosis de humor y de parodia. LEGO The Movie está en cartelera. Una película para niños, pensé. En realidad no lo digo como algo malo, me gusta mucho verlas y analizar qué mensajes dan a los niños porque, a final de cuentas, la verán mil veces hasta que aparezca otra...
LEER +El coche en medio de otros coches. Son las seis y media de la tarde. Nadie se mueve, por supuesto. Adentro suena una canción cualquiera, afuera claxons. La peor hora para salir de la oficina. -Güey, ¿no lo has pensado? -¿Qué? -Lo fácil que sería salirse del tráfico si todo fuera como en Mario Kart. El piloto lo mira dándole entrada. Incluso él, así como lo ven, trajeado y todo, ha jugado Mario Kart. -No, neta, piénsalo. Algo así como usar una estrella para quitarte a todos los de enfrente. ¿Te imaginas cuánto nos ahorraríamos?
LEER +Algo que me sucede es que para relajarme y terminar el día, no puedo dejar de jugar algo antes del momento en que cierro los ojos para dormir; ya sea en una portátil, o en la consola casera, mi última acción del día casi siempre tiene que ser jugar algo para eliminar cualquier tensión y estrés.
LEER +Desde casi el primer minuto de juego uno de nuestros amigos, Slippy (siempre Slippy), se mete en problemas... seguido por Falco. Esta situación se repite casi en cada planeta por el que viaja el equipo Star Fox. Cuántas veces me he confiado y, por querer matar más, no salvo a mis muchachos a tiempo. Incluso los enemigos más simples pueden causarles daños mortales. Así que la mejor solución es siempre estar tanto y casi dar por hecho que cada vez que uno de tus amigos se adelanta, seguramente algo lo meterá en problemas. They’re on me! I’m getting careless!
LEER +