­
¿200 PS3 para estudiar hoyos negros? | Atomix
  • SEGA presenta la línea de tiempo oficial de Sonic
  • Disney y Pixar celebran el 30 aniversario de Toy Story con un video especial
  • Presentan la palomera oficial de la película de Minecraft
  • Nezuko no aparecerá en la película de Demon Slayer: Castillo Infinito
  • Disney señala a los culpables del fracaso de Blancanieves
  • Cómo ver el anime Demon Slayer en orden
  • Ésto es lo que costaría el Nintendo Switch 2 en México
  • Mencionan cuál sería la fecha de estreno de la temporada 4 de Bluey
  • Demon Slayer The Hinokami Chronicles 2 revela más personajes
  • Estas son las nuevas funciones que llegaran a Android
  • Nuevo tráiler de la última temporada de My Hero Academia
  • Spider-Man se transforma en el Juggernaut de los X-Men
  • Ésta sería la villana principal de Spider-Man 4
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

¿200 PS3 para estudiar hoyos negros?

TRENDING

1

Contrario a lo que muchos pensaban, parece ser que la tecnología del PlayStation 3 sigue muy vigente, incluso fuera del entretenimiento, pues el Dr. Gaurav Khanna, físico que estudia hoyos negros en la Universidad de Massachusetts, está haciendo uso de 200 de las consolas antes mencionadas, para crear una súper computadora que le ayude en toda su compleja investigación.

Los estudios de este científico iniciaron en 2007 cuando unió 16 PS3 para simular sistemas de colisión de hoyos negros. Sus resultados han sido tan prometedores, que sigue añadiendo más y más de estas máquinas de Sony.

Cuando el New York Times le preguntó la razón del porqué utilizar estas consolas en lugar de computadoras convencionales, Khanna respondió que la ciencia se ha vuelto cada vez más cara, por lo que tuvo que buscar una alternativa más económica que le sirviera para no detener su investigación.

Dicha súper computadora funciona con Linux como sistema operativo y según declara el académico, en un futuro no muy lejano, las máquinas más potentes para este tipo de aplicaciones, seguirán usando tarjetas gráficas de la misma naturaleza, las cuales, cubren un amplio campo de aplicación para la ciencia e ingeniería.

Vía: Gamespot

Alberto Desfassiaux
Editor en Jefe de Atomix. No me gustan los videojuegos... ¡adoro los videojuegos!