Pasan los años y los videojuegos inspirados en anime no paran de salir a la venta. Prueba de ello es que el año pasado se lanzaron Sand Land, Dragon Ball: Sparking! Zero y hasta Fairy Tail 2. Sin embargo, hay franquicias de las cuales no se esperaba un regreso, y esa fue la sorpresa cuando el año pasado le mostraron al público el proyecto de Bleach Rebirth of Souls. Para quien no lo recuerde mucho, este anime fue una de las tendencias importantes en la primera década de los 2000, siendo parte de la nueva generación de sagas en ascenso con marcas como Naruto y One Piece. Y es que, para muchos, una historia en la que las espadas fueran las protagonistas, con todo y su propia personalidad, no era algo que se viera todos los días. Esto llevó a que, al igual que sus amigos y rivales, todo el mundo lo volteara a ver por los personajes carismáticos, el mundo fantasioso y, sobre todo, cierta cantidad de seriedad al momento de contar la historia. El resultado fue mucha mercancía de por medio, donde claramente destacaron los videojuegos. Las plataformas ideales para su auge pasaron desde el PS2, Wii y DS hasta el PS3, donde, digamos, tenemos lo esencial.
LEER +La franquicia de Dragon Ball ha tenido muchos juegos en su haber, desde algunos de aventura, de puzzle y hasta JRPG, pero claramente los más queridos son los de pelea, ya sea en dos o tres dimensiones. Hablando justo de esto, no hay ninguno más querido que Budokai Tenkaichi 3, el cual hasta nuestros días sigue siendo jugado por antiguas y nuevas generaciones. Los desarrolladores originales de la franquicia (Spike, ahora Spike Chunsoft) decidieron retirarse de hacer este tipo de juegos hace mucho tiempo, razón por la cual no se tuvo nada nuevo de este estilo. Con esto en mente, la fanaticada ya se había resignado a probar solamente los mods, pero literalmente de la nada se dio un anuncio que movería al mundo, y eso fue la revelación de Dragon Ball: Sparking! Zero. Por el nombre que lleva, muchos pensaron en un inicio que se trataría de un juego genérico más, pero los conocedores ya sabían que se trataba del tan esperado Budokai Tenkaichi 4, dado que la palabra Sparking se usó siempre en Japón. Esto es algo que incluso yo desconocía, y esta alteración en nuestra región se entiende, ya que Bandai Namco no quería más confusiones.
LEER +Desde hace ya un buen tiempo, los juegos inspirados en series anime han llegado para invadir al mundo , pues básicamente tenemos al menos uno cada año que llega a las consolas o PC. Esto suele pasar cuando algún producto se pone de moda, algo que ya vimos con franquicias como lo puede ser My Hero Academia y también más recientemente con Demon Slayer. Esto nos lleva a otra marca que es tendencia desde hace un par de años, Jujutsu Kaisen, la cual con sus elementos sobrenaturales logró atrapar a su público, pues al menos sus protagonistas tienen momentos memorables. Esta popularidad ha sido motivo suficiente para que Bandai Namco se fijase en el potencial y así llevar estas aventuras animadas al mundo de los videojuegos. Hace no mucho se anunció el proyecto de Jujutsu Kaisen: Cursed Clash, abriendo la puerta a ser el primer acercamiento de la saga con esta industria que tanto amamos, y claro, los fans no iban a estar calmados con un anuncio que lucía bastante llamativo. Después de todo, los modelos cel shading siempre han tenido calidad debido a que se salen de la parte realista en cuanto a gráficos.
LEER +