
Mucho se ha hablado sobre el uso de inteligencia artificial en los videojuegos. Conforme más y más directivos aceptan esta tecnología, aún hay aquellos que se oponen a su aplicación en rubros creativos. Tal es el caso de Motoi Okamoto, productor de Silent Hill, quien señaló que la más reciente entrega de la serie es el resultado de las decisiones humanas.
Hace un par de días, Hideo Kojima señaló que la industria aceptará a la inteligencia artificial, con secuelas y remakes utilizando esta tecnología para ser una realidad. Esto, como era de esperarse, comenzó un fuerte debate en redes sociales. Eventualmente, Okamoto refutó las declaraciones del creador de Metal Gear, al señalar que Silent Hill f es un producto humano, y no hubiera sido realidad con la inteligencia artificial. Esto fue lo que comentó:
“Sería bastante difícil para la IA reemplazar obras que se desvían significativamente de la línea original de la serie, como Silent Hill f.
La IA podría desarrollar un proyecto para una secuela ambientada en el universo de Silent Hill, pero decisiones tan arriesgadas como trasladar la historia a Japón o contar con Ryukishi07 como guionista son imposibles para la IA”.
La inteligencia artificial y los videojuegos
Nos encontramos en un punto importante de la industria, con múltiples compañías, como EA asegurando que la inteligencia artificial es el futuro del desarrollo. Si bien es cierto que estas herramientas ofrecen una gran ayuda al momento de simplificar aspectos más técnicos, como el código, muchos se han opuesto a su uso cuando hablamos del apartado creativo.
Si bien es cierto que hay que explorar el uso de esta tecnología, también hay verdad en el hecho de que la inteligencia artificial nunca hubiera creado algo como Silent Hill f. Al final del día, estas herramientas son incapaces de crear y cuestionar al usuario, solo reafirman y copian. Enfrentar y confrontar temas e ideas es parte fundamental del proceso creativo, y esto sigue siendo algo que solo las personas de carne y hueso pueden hacer.
Solo nos queda esperar para ver cómo es que esta tecnología será usada en futuros proyectos. En temas relacionados, aquí puedes conocer más sobre Return to Silent Hill. De igual forma, Silent Hill 2 llega a PlayStation Plus.
Nota del Autor:
La inteligencia artificial no es el futuro. Claro, tendrá un lugar, eso es inevitable, pero esto nunca debe de reemplazar a los trabajadores que hacen los juegos una realidad. Por buenas o malas que sean algunas decisiones, estas son más interesantes que cualquier cosa que la inteligencia artificial pueda presentar.























