Aunque Mario ha experimentado en múltiples veces con el género de los RPG, su aventura original del SNES es la más amada y recordada por el público, quienes constantemente piden una secuela. Ahora, a este grupo se les suma Chihiro Fujioka, director de Super Mario RPG, quien desea que una segunda parte de este título sea su último trabajo antes de retirarse.
LEER +Nintendo soltó la sopa durante su Direct en E3 2017: nos daría un remake de Metroid II: Return of Samus, un título que tendría como propósito mitigar nuestra sed de Samus… al menos hasta la salida de Metroid Prime 4 para Nintendo Switch. Esta jugada de Nintendo, aunada con los relanzamientos de Pokémon y The Legend of Zelda cada generación, nos hizo preguntarnos cuáles otros le pediríamos a la Gran N.
LEER +Super Mario RPG fue la ultima colaboración entre Square y Nintendo antes de que la compañía famosa por sus RPG comenzara a publicar sus juegos en PlayStation. Nació de la inquietud de Shigeru Miyamoto por hacer un juego RPG de su plomero emblemático, además de que ayudaría a Square a popularizar el género en Occidente poniendo un personaje conocido.
LEER +Super Mario RPG es uno de mis RPGs favoritos de SNES. No me linchen. Sé que hay una infinidad de buenos títulos para esa consola, pero ninguno es un Mario creado por Square con una atmósfera muy particular y única. Cuando fue anunciada su secuela, Super Mario RPG 2, que posteriormente se convertiría en Paper Mario, debo confesar que entristecí un poco debido a que la dirección de arte estaba muy alejada de esos modelos prerenderizados de SMRPG. Pero el tiempo pasó y con él recibimos secuelas que seguían la misma dirección de arte. Hoy, el 3DS recibe una nueva entrega y, luego de jugarla durante toda la semana pasada, debo decir que estoy gratamente sorprendido. La fórmula se ha mantenido intacta: peleas por turnos, mecánicas de ataque y defensa rítmicas y estética de papel. Paper Mario está de regreso.
LEER +¿Por qué siempre estás jugando? ¿No te aburres? Todos los títulos son iguales. No sé cómo puedes estar tanto tiempo pegado a la televisión. Tu fanatismo te hace gastar mucho dinero. No entiendo qué le ves de divertido a esos monitos. No puedo creer que hoy no vas a salir por estar jugando esa porquería. Eres un teto. ¿Algún día vas a crecer y dejarás de perder tu potencial jugando videojuegos? ¿Les ha pasado? ¿Han escuchado alguna de esas frases o sus similares? Puedo asegurar que la mayoría de nosotros hemos pasado por ahí y, si ustedes son como yo, seguramente hicieron caso omiso de semejantes enunciados y continuaron la aventura. Este especial es para ustedes que comparten el vicio, pero, sobre todo, lo escribo para aquellos que alguna vez se preguntaron por qué nos desvelamos hasta las dos de la mañana sólo para pasar un mundo más. ¿Qué hago jugando en pleno siglo XXI un juego que tiene más de treinta años?.. No importa. Quiero disculparme por todas las horas y todos los eventos que no he compartido por jugar (aunque, sin embargo, siento que ha valido la pena). Quedan avisados. El siguiente es un especial introspectivo y personal.
LEER +