Es una herramienta esencial en nuestras vidas. Ya sea para trabajar, estudiar, comunicarse o entretenerse, su impacto es indudable. Pero, ¿qué beneficios tiene la computadora? Aquí, verás cómo este dispositivo puede mejorar tu vida de múltiples maneras, desde la productividad hasta la educación y más allá.
LEER +Obtener una profesión certificada que nos ayuda a desarrollarnos en la vida, a desenvolvernos en la sociedad y a mantenernos económicamente son las ventajas de optar por las licenciaturas en línea.
LEER +La mayoría de la gente los considera un entretenimiento. Otros dicen que nos dejan "con el seso quemado" pero la realidad es que, jugar brinda varios beneficios, entre ellos la capacidad de enseñar conocimientos técnicos de programación y hasta soft skills.
LEER +Los videojuegos son una gran fuente de entretenimiento, pero también pueden llegar a ser una gran fuente de conocimiento. Judi Brison, maestra del Collége Jean de la Mennais High School en Quebec, recientemente utilizó el Discovery Tour de Assassin's Creed para impartir clases a sus estudiantes.
LEER +El día de ayer por la mañana, Ubisoft llevó a cabo la tercera edición del Keys to Learn, una presentación digital enfocada en los videojuegos y la educación. Específicamente para este 2021, la compañía reunió a una serie de expertos que hablaron sobre la relación entre los juegos y el aprendizaje.
LEER +De la nada, Apple acaba de anunciar que llevará a cabo un nuevo evento a finales de este mes en el que mostrará nueva tecnología, productos e ideas creativas. Sin embargo y antes de que te emociones, déjanos adelantarte que éste se encontrará dirigido a profesores y alumnos.
LEER +Pokémon Go es un fenómeno de masas. Es tan importante que incluso, por motivos de seguridad, se han tomado decisiones a nivel gobierno. Es el caso que podría ocurrir en Francia. Allí, la ministra de educación Najat Vallaud-Belkacem ha señalado que quiere prohibir a los Pokémon raros de las escuelas en el país. Esto debido a que podrían llevar a las personas a intentar infiltrarse en las escuelas con el objetivo de mantener la seguridad.
LEER +Los videojuegos pueden servir para muchas cosas más que solamente entretener y pasar el rato. Muestra de ello es Local Heroes, un proyecto del estudio Ncite México que intentará por medio de su juego combatir uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad de nuestro país en la actualidad: la deserción escolar.
LEER +Si a alguien tiene que dar gracias la campeona gallo de UFC, Ronda Rousey, es a su madre. Ann Maria DeMars, primera estadounidense en ser monarca mundial de judo, fue responsable de entrenarla desde temprana edad. Aquellos tiempos de combate han pasado, por lo que ahora es CEO en 7 Generation Games. Esta compañía se especializa en juegos educativos y abrieron un kickstarter para fondear Forgotten Trail, su tercer juego. Con Ronda como parte de la campaña.
LEER +Aprovechemos la fecha para saber qué opinan los padres sobre los videojuegos. Según ESA (Entertainment Software Association), en su reporte "Datos esenciales sobre la industria de los videojuegos", el 56 % de los padres opinan que los videojuegos son una parte positiva en la vida de sus niños. Además, el 68 % de las familias con menores opina que ofrecen estimulación mental; más del 50 % opina que es una forma de pasar el tiempo juntos, 58 % juegan con ellos al menos una vez al mes; y el 88 % cree que son divertidos para toda la familia.
LEER +Tuve la fortuna de vivir en Corea del Sur por un tiempo. Durante ese periodo, viví experiencias que cambiaron mi vida y pude presenciar de primera mano muchas manifestaciones de la cultura asiática oriental. Obviamente, una de las facetas en las que más puse atención fue la relacionada a los videojuegos. Ya en otras ocasiones he tenido la oportunidad de hablar acerca de la cultura gamer en Corea, pero esta vez, me gustaría abordar el tema que más bien es global, ¿cómo le enseñamos videojuegos a nuestros hijos?
LEER +Ian Livingstone, cofundador de Games Workshop y coescritor de libros de con Steve Jackson, creador de Eureka, miembro de Domark y ahora presidente de Eidos, planea abrir su propia escuela para quienes deseen integrarse a la industria de los videojuegos; demostrando así que las acciones de Livingstone no se limitan sólo a la industria, sino que es una persona comprometida con la educación de las nuevas generaciones.
LEER +Palmer Luckey, creador del Oculus rift, dijo que la realidad virtual ofrecida por el dispositivo tiene grandes implicaciones en el campo de la educación. Luckey dio el ejemplo de los paseos escolares, los cuales son muy caros y los niños no tienen suficientes viajes para aprender. Sin embargo, gracias a la realidad virtual, podrán viajar y conocer el mundo que los rodea por una fracción del costo real: "La realidad virtual ofrecerá muchas de estas experiencias, como viajar, ver planetas, cosas que son imposibles el día de hoy, pero que se pueden hacer parte de la educación diaria."
LEER +Nunca me ha parecido el uso de "Inception" para definir lo autorreferencial. Si no recuerdo mal, más bien tenía que ver con implantar ideas en la mente de otra persona. Pero bueno, nimiedades aparte, nos ha llegado información sobre un proyecto de Kickstarter muy interesante: Su meta es desarrollar un juego educativo que enseñe a la gente a hacer videojuegos.
LEER +Hoy por la mañana tuve la oportunidad de visitar las instalaciones del recientemente abierto Instituto SAE; ¿Qué es? simplemente el instituto de educación superior en medios creativos más grande del mundo, y es impresionante. SAE cuenta con más de 50 planteles en diferentes continentes del mundo y éste, recién abierto en México, es el primero y único ubicado en América Latina. A continuación nuestras impresiones de las instalaciones de SAE tras un breve recorrido por el lugar:
LEER +