La reputación de Phil Spencer, jefe de Xbox, ha decaído sustancialmente en el 2024. A principios de año se dio a conocer que 1,900 de Activision Blizzard perdieron su trabajo. Después, títulos que se habían posicionado como insignias de la compañía, llegaron a otras plataformas. Por último, esta semana se anunció el cierre de Tango Gameworks y otros tres estudios más. Ante los ojos de muchas personas, Spencer es el responsable, y una persona decidió atacar al director en Fallout 76, destruyendo por completo su campamento.
LEER +Toda compañía de videojuegos tiene sus franquicias de nicho, aquellas que son bien apreciadas pero que no tienen el desempeño comercial esperado, como ejemplo tenemos a Punch Out! de Nintendo, Parappa The Rapper de PlayStation y en el caso de Capcom, Dragon’s Dogma, un RPG que tal vez llegó en el momento incorrecto, lo cual es un tanto injusto para este proyecto que se quedó en la mente de quienes sí lo jugaron. A pesar de tener un recibimiento escaso, se siguió haciendo la lucha por darle un espacio entre las sagas más queridas, ya sea con su expansión llamada Dark Arisen y la tan pedida versión online. Esto ayudó sin duda a que la IP se expandiera poco más, pero no llegando a los niveles de Monster Hunter o Street Fighter, por lo que una vez más los seguidores se quedaron sin nada en cuanto a anuncios sobre lo que ya parecía una franquicia olvidada. Para fortuna de muchos, las cosas no terminaron ahí, ya que después de algunos rumores esperanzadores, en un evento oficial de Capcom en el 2022 se anunció algo que no se veía venir, la secuela oficial que se había pedido por años. Esto mantuvo a la gente a la expectativa de cada evento, hasta que por fin confirmaron la fecha de estreno en marzo del 2024.
LEER +Después de haber tomado por sorpresa a todo el mundo en 2012 y claro, demostrar que son capaces de hacer RPGs de acción modernos, Capcom está de regreso con una súper esperada secuela. Dragon’s Dogma II aparece como uno de los títulos más prometedores del año y en nuestro nuevo video te lo mostramos en acción.
LEER +Después de básicamente haber sido una secuela directa del título que vio nacer a dos de los más grandes iconos de Nintendo, Mario vs. Donkey Kong está recibiendo un remake completo de su versión original de Game Boy Advance, para probar suerte en el Switch. ¿Qué tal fue este trabajo? ¿Vale la pena entrarle?
LEER +La industria entera pasa por momentos turbulentos. Algunas de las principales compañías reportan a diario cientos y hasta miles de despidos, mientras que otras no saben bien cómo mantener un flujo constante de lanzamientos. Las súper producciones AAA han probado ser casi insostenibles y al parecer, el futuro más bien tiene que ver con juegos de menor envergadura que puedan ser terminados en lapsos mucho menores de tiempo. Precisamente, Nintendo parece haber encontrado la fórmula ganadora al estar lanzando casi mes con mes, algún título de consideración en exclusiva para el Switch, esto entre estrenos totalmente nuevos, y remakes de viejos clásicos. Continuando con dicha tendencia en medio de lo que parece ser la víspera de la revelación de su nuevo hardware, los de Kioto han decidido traer de regreso a uno de los juegos más queridos del Game Boy Advance. Mario vs. Donkey Kong nos deja clara la importancia de esta serie que en realidad, vio nacer a dos de los más grandes iconos del gaming y de la cultura popular.
LEER +En estos últimos años a Capcom se le ha notado un interés bastante peculiar en regresar franquicias olvidadas al mapa en forma de colecciones o remasters, ejemplos claros se dieron en 2023 con la compilación de Mega Man Battle Network y el port de Ghost Trick a las consolas de actualidad. Algo que se agradece bastante, de lo contrario los juegos estarían totalmente perdidos en la actualidad. Otra de las franquicias que también se tenían con el pendiente fue la de Ace Attorney, saga de cortes y abogados que mayormente se manejó en las portátiles de doble pantalla de Nintendo, al menos aquí en América. Y cuya última trilogía estuvo parcialmente desaparecida, dado que la compañía de Mario cerró las tiendas digitales donde se podían comprar los juegos. Sin embargo, en uno de los directos de Capcom de 2023 llegó la revelación de Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy, la manera perfecta de salvar de ese barco del fondo del mar a la cuarta, quinta y sexta parte de estas historias. Y lo mejor, es que no solo nos íbamos a limitar a solo una plataforma, pues todas las marcas han sido invitadas al juicio.
LEER +Después de que sus últimas entregas finalmente le dieran un lugar importante en occidente, la afamada saga de Sega está de regreso con un juego completamente nuevo de su serie principal. El hype por Like a Dragon: Infinite Wealth está por la nubes pero... ¿habrá sobrevivido a él? Te lo contamos todo.
LEER +Los fans de Nintendo a menudo nos llegamos a preguntar si la compañía en algún momento llegará a revivir franquicias olvidadas como Golden Sun, F-Zero (con un juego de alto presupuesto), ¡Punch-Out!, Mother, Star Fox, entre otras que ya tienen bastantes años sin juegos. Y a pesar de que los seguidores ya pidieron casi todas, llama la atención que hay incluso algunas no tan conocidas como uno podría pensar. Con esto llegamos a la saga de Another Code, la cual muchos hemos eliminado de la mente, y eso se debe a que solo contó con dos juegos. Y su escasa popularidad también es por el género, ya que son experiencias estilo novela gráfica con point and click. Eso nos lleva a lo poco que vendieron en su momento, a tal punto de que ni la segunda parte llegó a América, quedándose únicamente en Japón y Europa. Con tal contexto regresemos algunos meses, concretamente al último Nintendo Direct, lugar en el que pasó algo que seguramente nadie veía venir, ni siquiera las personas que se dedican a filtrar contenido. Estoy hablando claramente de Another Code: Recollection, una recreación de la marca desarrollada por Cing, la cual no solo se trata de pasar los juegos tal cual a Switch, sino de algo más ambicioso.
LEER +Aunque ya estamos en el último mes del año, de forma constante se están lanzando películas en los cines, entre los mejores ejemplos están Napoleón, Aquaman y El Reino Perdido, El Niño y la Garza, entre algunas otras que tal vez no tengan la importancia deseada. Y dentro de todo esto para quedar con la temática de navidad, es totalmente un hecho que este fin de semana no se va a perder Wonka, misma que se va a centrar en el personaje tan querido de los cuentos.
LEER +Corría el año 2005, cuando el estudio Ryu Ga Gotoku de la mano del productor Toshihiro Nagoshi y del novelista Hase Seishū, decidieron anunciar “Project J”, mismo que posteriormente daría vida a la saga de Like a Dragon también conocida anteriormente como Yakuza, la cual ha cautivado los corazones del público japonés, en donde Kazuma Kiryu sería capaz de contar múltiples relatos de su vida a lo largo de diversas entregas para evidenciar por qué es considerado el Dragón de Dojima, después de haber asumido la culpa de la muerte de su jefe para proteger a su mejor amigo Akira Nishikiyama, propiciando que pasara más de una década tras las rejas, con la esperanza de cobrar venganza y resolver asuntos pendientes cuando obtuviera su libertad. El éxito de esta licencia se debe a que se ha creado un concepto que entrelaza múltiples experiencias desde el ámbito narrativo, pasando por la variedad de actividades que pueden realizarse, gracias a que su equipo creativo ha estado conformado por talentos japoneses que estuvieron involucrados en la creación de grandes éxitos de SEGA como Jet Set Radio, Panzer Dragoon, Super Monkey Ball y Virtua Fighter 3.
LEER +Este año grandes juegos han llegado como lo pueden ser Spider-Man 2, Super Mario Bros. Wonder, The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom y Starfield, los cuales se han llevado totalmente a su respectiva audiencia. Sin embargo las producciones independientes también se han hecho de un espacio a pesar de tener que enfrentarse a gigantes de la industria. Tan solo en estos meses nos hemos enfrentado a títeres en Lies of P, explorar nuevas tierras en Sea of Stars, ver a los seres más grotescos en Blasphemous II y recordar los años de gloria de SEGA Dreamcast con Bomb Rush Cyberfunk. Y si bien todos tienen su nivel de epicidad, creo que no he escuchado tantas buenas críticas de boca en boca por parte de prensa y fans como pasó con Dave The Diver. Este juego desarrollado y publicado por Mintrocket tomó al mundo por sorpresa, dado que se trata de una combinación de géneros diferentes y lo compacta en una obra que parece simple en el papel, pero que al final logra capturar a los amantes de lo modesto. Eso mismo ha hecho que su publicidad sean meramente recomendaciones entre quienes quedaron cautivados.
LEER +Después del ambicioso intento de Sonic Frontiers y demás títulos con resultados mixtos, Sega finalmente está listo para hacer que su famosa mascota regrese a sus raíces con un juego totalmente nuevo. Desde que fue mostrado, Sonic Superstars nos cautivó pero... ¿cumple con todo lo que se prometió o no? Te lo contamos en nuestros nuevo video.
LEER +Este año ha salido un éxito tras otro en cuestión de videojuegos, pues ya hemos recibido The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom, Hogwarts Legacy, Starfield, Star Wars Jedi: Fallen Order y Final Fantasy XVI. Obvio Capcom no se ha quedado atrás de los de más y nos obsequió uno de los remakes más esperados de hace mucho tiempo, me refiero claramente a Resident Evil 4. Esta entrega no solo nos ofreció nuevos elementos de jugabilidad, sino también detalles e historia que nos ayudaron a tener el hilo los acontecimientos de los juegos pasados, pues recordemos es una especie de línea temporal nueva. Estableciendo que eventualmente desarrollarán la aventura de Chris Redfield en las lejanas tierras de África. Y a pesar de que RE4 hizo un trabajo que pocos logran materializar con tanta excelencia, hay algo que hacía falta para cerrar el viaje de Leon S. Kennedy por España. Eso es justamente Separate Ways, la narrativa que se nos cuenta según el punto de vista de Ada Wong, quien ha sido enviada a una misión especial por parte del icónico Albert Wesker.
LEER +El año pasado fue una especie de semi desastre para la franquicia de Pokémon, dado que sus últimos lanzamientos de la línea principal, Scarlet y Violet, resultaron ser una experiencia para nada favorable, esto en cuanto a jugabilidad y sobre todo rendimiento. Sin embargo, y como todos ya sabemos, se vendieron millones de copias en el mundo a pesar de seguir tropezando con la misma piedra. Vale la pena mencionar, que durante esa temporada Gamefreak ha tratado de arreglar las cosas con los bugs que se podrían encontrar en las versiones, pero al final de todo muchos fanáticos ya se habían quedado con el mal sabor de boca. No solo porque la aplicación les haya fallado, sino porque la jugabilidad se sentía hueca debido a lo vacío que esta su mapa de gran extensión. Después de esto, algunos pensaron cuál sería el próximo paso, pues con los juegos antecesores, Sword y Shield, se hizo en su momento un pase de expansión conformado de dos partes que no terminó de convencer a todos. No obstante, parece que les funcionó bastante bien, y eso se resume al mismo destino para los juegos actuales.
LEER +Después de haber entregado dos más que destacadas entregas, NetherRealm está listo para seguir con el importante legado de su más icónica serie. Muchas promesas se han hecho con Mortal Kombat 1 ¿será que las cumplió o nos está quedando a deber? Te lo contamos todo en nuestro nuevo video.
LEER +Después de mucho tiempo de espera, finalmente la próxima semana llega a Netflix uno de los shows que más a causado morbo en el mundo del anime, eso es justamente la serie de live action basada en el popular One Piece. Y ahora que estamos a nada de verlo con nuestros propios ojos, ya han salido algunas críticas por parte de los medios que han tenido acceso anticipado a la producción.
LEER +Este año ha sido bastante increíble en cuanto a la lanzamiento de juegos, con grandes títulos que van desde The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom hasta Final Fantasy XVI. Y dentro de los publishers que lo han hecho bastante bien, creo que no está de más decir que EA lo ha hecho bastante bien, pues entre sus juegos nos ha deleitado con el remake de Dead Space y Star Wars Jedi: Fallen Order. Sin embargo, los juegos lanzados no se iban a terminar ahí, dado que en 2022 vimos durante The Game Awards a un proyecto que contaba con potencial, Immortals of Aveum, el cual se le ha denominado como uno de los EA Originals, por lo que el peso sobre sus hombros era algo que los fanáticos tuvieron en cuenta. Algo que vale la pena mencionar, es que el motor gráfico que esta producción está usando, pues se trata de ni más ni menos que de el Unreal Engine 5, llamando la atención de propios y extraños. Y cada avance, ha sido digno de mención, ya que los detalles importantes de historia y demás han quedado ambiguos de cierta manera.
LEER +La pasión por el motociclismo ha venido en aumento durante las últimas décadas, viéndose reflejada en el mundo de los videojuegos. Un ejemplo de lo anterior fue en 2006, cuando Polyphony Digital lanzó al mercado Tourist Trophy, una experiencia de carreras inmersiva, donde era posible personalizar y realizar diversas mejoras a este tipo de vehículos, la cual tuvo un discreto desempeño comercial y no dio cabida a futuras entregas. Este concepto fue replicado y perfeccionado por el estudio Milestone que a sus espaldas poseía experiencia en otros juegos de simulación al volante como MotoGP, MXGP, SBK y World Rally Championship. Tal conocimiento fue clave para que en 2014 se anunciara una nueva franquicia, que respondía al nombre de Ride.
LEER +Las críticas de los críticos sobre el final de la serie "Secret Invasion" de este miércoles han hecho que el thriller de espías se convierta en la serie de Marvel Studios con la calificación más baja hasta la fecha en Disney+. El episodio, titulado "Home", tiene una calificación del 13%, lo que reduce el promedio general de la temporada del programa al 57% de "podrido" en el sitio de reseñas Rotten Tomatoes.
LEER +Durante este año Bandai Namco se ha visto un poco modesta en cuanto juegos de gran presupuesto, dado que hasta este momento se han lanzado producciones de anime y también algunos remasters como el de We Love Katamari. Parece que esta tendencia va a seguir por un par de meses más, y creo que dentro este grupo de juegos chicos está Park Beyond. Para quienes no hayan oído hablar sobre dicho título, este es una especie de simulador en el que al igual que otras franquicias como Roller Coaster Tycoon, tenemos que crear nuestro propio parque diversiones. Ya saben, algo tipo gestión en donde no solo importa poner montañas rusas, sino también checar la parte financiera para no caer en la bancarrota. Este juego tuvo un par de aplazamientos, o más bien, no una certeza en cuanto a fecha de lanzamiento, pero después de un par de betas cerradas al fin se ha lanzado en las diferentes plataformas. Y eso nos lleva a que nos han otorgado una copia de análisis, esto con el fin de dar a conocer a la comunidad de Atomix si vale la pena o no el adquirirlo.
LEER +La demo de Final Fantasy XVI acaba de ser lanzada, pero las reacciones ya la están elogiando con mucha emoción. El 12 de junio, la esperada demo de Final Fantasy XVI se lanzó en todo el mundo para los usuarios de PS5. Ahora que los jugadores han tenido la oportunidad de probar el producto final, las reacciones iniciales a la demo están aquí, y como puedes ver en algunos tweets a continuación, los jugadores solo tienen palabras de elogio para Final Fantasy XVI.
LEER +