Cada cierto tiempo sale una película que brinda una fresca perspectiva al género de horror, comúnmente saturado de producciones genéricas y banales. Si bien Get Out no trae a la mesa un concepto creativo transgresor o disruptivo, sí cuenta con una soberbia forma que tajantemente la pone entre lo mejor de la década.
LEER +Realmente nunca hemos tenido la oportunidad de jugar un buen título basado en una película de horror. Afortunadamente, este año llegó Lakeview Cabin Collection, una irreverente experiencia en la que podemos echar a volar nuestra imaginación y tendremos que sobrevivir a las situaciones clásicas de los más famosos films del género.
LEER +En más de una ocasión nos quedamos con las ganas de jugar algún título que nunca llegó a nuestro continente o que no recibió adaptación al inglés. Otras veces, hay algunos títulos tan oscuros que simplemente pasaron desapercibidos. En el género de horror incontables obras quedaron perdidas en el tiempo y el espacio. Aquí, una lista para que inicies tu casería y puedas conocer estas joyas.
LEER +El miedo es una de las emociones más puras e innatas del ser humano. Los videojuegos son un medio de entretenimiento sofisticado, capaces de generar estados de ánimo específicos en nosotros. Ya sea debido a la interactividad o a la narrativa, podemos llorar, reír o asustarnos al estar jugando. Dead Space, precisamente por estas emociones de horror y terror que causa en el jugador, es la mejor saga de la historia con respecto a estos géneros.
LEER +Uno los subgéneros con mayor saturación y falta de calidad en dispositivos móviles son los infinite runners, sin embargo, un estudio mexicano con The Balloons nos demuestra que todavía hay espacio para realizar juegos interesantes dentro de este concepto.
LEER +Hoy en día, debido a la velocidad con la que vivimos, muchas veces perdemos nuestra capacidad de asombro hacía la naturaleza que nos rodea. Prune es una experiencia móvil que busca crear un santuario en el que podemos encontrarnos, aunque sea por unos minutos, con esa majestuosidad y realmente disfrutarla.
LEER +Uno de los elementos más importantes de un videojuego es la variedad de opciones que te ofrece con respecto a la experiencia que busca generar en ti. Faster Than Light es título que verdaderamente logra transportarte a la mente de un capitán de una nave intergaláctica en donde el destino de tu tripulación está en tus decisiones.
LEER +Contrario a la percepción general, los juegos principales de Angry Birds han sido unos de los mejores títulos premium publicados en móviles además de ser creaciones que, aunque ustedes no lo crean, poseen un diseño de juego sofisticado. ¿Qué nos brinda esta nueva entrega?
LEER +Journey, es y será, una de las obras más bellas jamás creadas por la humanidad, sin importar el medio. Y con más de 10,000 años de civilización y lo que falta, esta aseveración puede resultar un poco tajante. Pero lo es, ya que este juego trasciende como producto de entretenimiento para plasmar lo más profundo que habita en nuestro ser, lo que nos define como humanos. Un viaje que parece… no tener fin.
LEER +Al día de hoy, sigue habiendo una polarización tremenda entre los jugadores de consola y los de dispositivos móviles. Hace casi un año, escribí un artículo titulado No odien al mobile gaming por convivir en el que defendía a capa y espada que jugadores somos todos y que en cualquier plataforma puede haber excelentes experiencias. Sin embargo, desde entonces han ocurrido ciertos eventos que me han hecho ver que este coloso llamado mobile gaming puede ser, en realidad, un Caballo de Troya para la industria, y que hay que… ¿odiarlo?
LEER +Proteus es una obra enfocada en brindarnos una particular vivencia sensorial que aunque es virtual, nos será difícil olvidarla, haciendo que después de apagar la televisión… no podamos sino sentir melancolía.
LEER +Posiblemente una de las mayores quejas de los títulos en dispositivos móviles es la incapacidad de los controles touch para proporcionar una agradable experiencia de juego y esto hace que disfrutar algunos géneros sea un verdadero infierno o sea casi imposible. ¿Pero qué pasa cuando se lograr crear el perfecto esquema de controles para un móvil? Este es el caso de Bean’s Dreams la secuela de Bean’s Quest, posiblemente, el mejor juego de plataformas para este tipo de dispositivos.
LEER +Papers, Please es una simulación de un sistema autoritario, opresivo y terrible, pero que una vez que lo entendemos, descubrimos un videojuego irónicamente divertido. Bienvenido a esta reseña indie.
LEER +El estudio mexicano RevArts Gaming presenta su primer juego para dispositivos móviles inspirado en el metro de la Ciudad de México. El título consta de un compendio de minijuegos que son una divertida representación virtual de que lo viven millones de mexicanos día a día.
LEER +Este es el primer título producido por Humberto Cervera, diseñador de videojuegos mexicano, quien trabajó junto con Chundos Studios para crear esta pieza cargada de referencias pop y humor hilarante. Tu controlas al Agent A, quien en una noche de borrachera decide terminar de una vez por todas con la corporación que lo contrata, E.V.I.L.´s (Engineering Vicious Ideas Labs).
LEER +Elliot Quest, juego indie del desarrollador mexicano Luis Zuno, es una representación de esta búsqueda interior, de adentrarnos a lo desconocido sin miedo a estar perdidos, ya que cuando por brújula llevamos nuestro corazón, siempre encontraremos un camino.
LEER +Freud decía que los seres humanos tenemos dos tipos de pulsiones: las de la vida y las de la muerte, y que éstas, son en gran medida nuestros motivadores para comportarnos de una forma específica y tomar decisiones. En los videojuegos realmente sólo hay una pulsión primigenia: el ganar. Todo lo que hagamos es un medio para lograr este fin. Sin embargo, ¿qué sucede en Execution, en dónde nuestras acciones virtuales para conseguir un fin tienen implicaciones que trascienden más allá de la pantalla?
LEER +Uno de los estribillos más comunes que escucho cuando se habla de Resident Evil es el de cómo la cuarta entrega canónica “arruinó” todo y a partir de ahí la franquicia cayó en desgracia. Pareciera que con el lanzamiento de este título el mismo género fue condenado a una etapa de oscuridad. A ya casi una década de que saliera RE 4, creo que es tiempo de entrar una vez más al mundo del survival horror.
LEER +Una propiedad única de los videojuegos es aquella que nos permite asumir roles o personajes en ambientes virtuales en los que podemos desenvolvernos a nuestro placer dentro de las limitantes de un sistema. Existe un umbral mágico que podemos cruzar cuando agarramos el control de un videojuego y dejamos de manipular un objeto virtual para realmente convertimos en una representación virtual. La serie de Smash Bros. se ha caracterizado por tener este umbral. Esta es mi experiencia cruzándolo.
LEER +Estamos posiblemente ante una tendencia, relacionada con los juegos, que bien podría generar una revolución a nivel global en la forma en la que los seres humanos nos comportamos. No, no estoy bromeando. Esta tendencia se llama Gamification. Y podría tener aplicación en casi cualquier rubro de actividad humana. Sin embargo, lo triste de la Gamification es que realmente no se está entendiendo, y mucho menos... ejecutando correctamente.
LEER +Algunas veces podemos olvidar que la industria de los videojuegos es, a fin de cuentas, un negocio, y que las compañías que los producen no tienen como fin último satisfacer en todo a los fans. Es por eso que si una empresa ya no encuentra redituable continuar una serie, detendrá la producción de sus juegos, sin importar la trascendencia que tenga esta obra para millones de personas.
LEER +Monaco es uno de esos títulos que es difícil de apreciar con solamente ver unas capturas de pantalla o un video, y es hasta que tomamos el control que podemos entender.
LEER +Los videojuegos son experiencias que sólo comprendemos en su totalidad cuando es uno el que las está viviendo. Es por eso que a veces resulta tan difícil explicarle a una persona ajena por qué son tan adictivas o emotivas estas obras interactivas. Un ejemplo clarísimo es Minecraft; nada más aquellos que se han adentrado lo suficiente en su cúbico mundo lo entienden cabalmente. Para mi infortunio, la creación de Notch nunca me atrapó más que un par de horas y me fue imposible escalar a esa meseta mágica que muchos afortunados sí han encontrado. Sin embargo, Terraria, juego que está inspirado en la susodicha producción, me permitió llegar a este santuario de destrucción y creación, liberando mi desasosiego creativo. Pasen por favor a esta reseña indie: Terraria – Desasosiego Creativo.
LEER +