Super Mario RPG fue la ultima colaboración entre Square y Nintendo antes de que la compañía famosa por sus RPG comenzara a publicar sus juegos en PlayStation. Nació de la inquietud de Shigeru Miyamoto por hacer un juego RPG de su plomero emblemático, además de que ayudaría a Square a popularizar el género en Occidente poniendo un personaje conocido.
LEER +Si puedes sobrepasar su aburrida estructura y tono general, disfrutarás de un Zelda ultra conservador pero con su buena dosis de reto en los dungeons. Por supuesto disfruté de revisitar esta versión de Hyrule pero al mismo tiempo me hizo valorar los cambios que ha hecho la serie cuando no está en modo “hagamos todo lo que hizo Ocarina”. Afortunadamente el futuro de la serie luce increíblemente similar a sus inicios libertinos y aunque no lo crean eso es lo más lejos que vamos a estar de Twilight Princess en mucho tiempo.
LEER +Celebrando los 20 años de Pokémon, les traemos este Classics donde revisitamos la primera aventura de Red/Blue en el Game Boy.
LEER +Firewatch es una de las experiencias más personales que existen en los videojuegos. Campo Santo junto con el talentoso y único Olly Moss crearon un sofisticado e intrigante thriller en primera persona; los hermosos tonos en las gradientes de sus atardeceres y amaneceres hacen el juego perfecto con un complejo relato de un hombre escapando de su realidad.
LEER +The Witness es una increíble colección de puzzles repartidos en un mundo abierto que a menudo se derrama fuera de sus paneles, al punto de salirse de tu pantalla. Si bien no es una experiencia con un clímax tan obvio como el de Braid, sí es un ambicioso y exquisito videojuego que apuesta por tratar al usuario como un ser pensante. En una época donde la mayoría de los videojuegos son rides que nos llevan de la mano, es refrescante que por lo menos un autor de la industria tenga el valor de hacer un videojuego más complejo en un mar de condescendencia.
LEER +Nintendo anuncio hoy a través de una presentación a sus inversionistas la nueva línea de amiibos que estará lanzando en el mercado por motivo de la nueva entrega de Star Fox que saldrá el 22 de Abril de 2016.
LEER +El cuarto año de Disney Infinity será compuesto en su mayoría por figuras de Marvel, en específico de X-Men, Avalanche Software junto con Ninja Theory, Sumo Digital y Blue Tongue Entertainment (quienes desarrollaron Marvel Super Hero Squad) serán los encargados de hacer cobrar vida a los mutantes de la franquicia creada por Stan Lee y Jack Kirby.
LEER +Nos lanzamos hasta Japón para ver el lineup de los juegos que Bandai Namco Entertainment tiene preparados para nosotros en el 2016. Este año ya nos impresionaron con increíbles detalles como doblajes al español de Caballeros del Zodiaco Alma de Soldados, y próximamente tenemos grandes títulos en puerta como Tekken 7 y la secuela de Ni no Kuni.
LEER +PlayStation Experience no se acaba hasta que nosotros lo decidimos. Damos por concluidos los eventos del fin de semana con este #AtomixShow donde platicamos de todo lo que jugamos durante la convención. ¡Por fin regresó Puni!
LEER +¡Todo sobre la conferencia de inauguración de PlayStation Experience! Decenas de anuncios, gameplay nuevo y personalidades en el escenario obviamente dejaron mucho de qué hablar.
LEER +Después de Grand Theft Auto III, la industria se vio severamente influenciada por los logros del open-world de Rockstar Games para PlayStation 2. Cientos de clones fueron desarrollados y 14 años después el sub-género creció al punto de satisfacer distintas prioridades. Sin duda el premio al clon más destructivo de todos se lo lleva por supuesto la serie de Just Cause de Avalanche Studios.
LEER +De todos los videojuegos de Star Wars que existen, desde el terrible Star Wars: Masters of Teräs Käsi hasta el fabuloso Star Wars: Episode I Racer, los que más nos acercaron a vivir lo que vimos en las películas es sin duda la serie de Star Wars: Battlefront del difunto Pandemic, estos títulos fueron (¿fueron?) los playgrounds más ambiciosos que han existido en esta popular franquicia; desgraciadamente su nueva secuela es el mejor ejemplo de las peores prácticas de la industria de los videojuegos actual.
LEER +La intención de Akihiro Hino al desarrollar el concepto de Yo-Kai Watch era crear una franquicia que fuera amada y recordada por mucho tiempo. Después de su experiencia con otras propiedades intelectuales como Inazuma Eleven y Professor Layton, decidieron crear la más ambiciosa de sus franquicias. Yo-Kai Watch definitivamente lo es, por lo menos en Japón.
LEER +